El Ministerio de Salud y Desarrollo Social compra medicamentos oncológicos

La medida fue publicada en el Boletín Oficial de este lunes y firmada por el jefe de Gabinete y la ministra Carolina Stanley

 

 

 

El Ministerio de Salud y Desarrollo Social aprobó la Licitación Pública del ex Ministerio de Salud llevada a cabo, con el objeto de mantener un stock adecuado de los productos para cubrir las necesidades de los pacientes asistidos en el sistema de salud pública a través del Banco Nacional de Drogas Oncológicas.

De esta manera, según la decisión administrativa 42/2019, publicada este lunes en el Boletín Oficial, algunas de las firmas seleccionadas para llevar a cabo la compra fueron Bioprofarma Bago un monto total de: $ 3.167.424, Droguería Dimec, por $ 275.500, Laboratorio Elea Phoenix por la cantidad de $ 51.513.292,08, Farmed por $ 7.104.156 y Laboratorio Ima S.A.I.C. $ 29.327.432,81.

Además, se le adjudicarán a Laboratorio Kemex $ 10.087.737,20, LKM por  $ 24.789.050, Droguería Meta $ 15.471.739,80, Microsules Argentina $ 13.537.414,56, Novartis Argentina $ 393.338,60. Mientras que a la firma Pfizer se le adjudicarán $ 2.480.781,60, a Laboratorios Richmond $ 5.610.771,25 y a Laboratorio Varifarma $ 29.270.263,44.

Así, según la medida comunicada hoy y firmada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña y la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, la suma total de la cantidad adjudicada asciende a $ 193.028.901,34.

El 3 de abril de 2018 del ex Ministerio de Salud autorizó la convocatoria de la Licitación Pública 24/17, llevada a cabo para la adquisición de medicamentos oncológicos, con el objeto de mantener un stock adecuado de los productos para cubrir las necesidades de los pacientes asistidos en el sistema de salud pública a través del Banco Nacional de Drogas Oncológicas, solicitada por el Instituto Nacional del Cáncer.

En tanto, analizadas las ofertas la Comisión Evaluadora de Ofertas del Ministerio de Carolina Stanley, emitió el Dictamen de Evaluación de Ofertas con fecha 1° de octubre de 2018, a través del cual se recomiendan las ofertas a adjudicar, las ofertas evaluadas y las ofertas a desestimar.

Related posts